- Pacto por el recuerdo
- Política de Estado de Alzheimer
- Proyectos de Investigación Sociosanitaria
- Comprendiendo la situación de las personas excuidadoras
- Censo de pacientes
- Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
- Diagnóstico certero y tratamiento adecuado
- Consecuencias de la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en los Cuidadores familiares
- Conclusiones y propuestas para la Política de Estado de Alzheimer
- El Cuidador en España
- Proyecto Know Alzheimer – Respuestas concretas a dudas reales
- Proyecto enMente
- Proyectos con Entidades
- Proyecto SKILL Memoria
- Formación para cuidar a personas con demencia en el domicilio
- Red de Agentes Activos en la detección precoz del Alzheimer
- Entornos amigables y solidarios con las demencias
- La desorientación en las demencias
- El transporte público antes las demencias
- El comercio ante las personas con demencia
- El Centro de Salud en el cuidado de una persona con demencia
- El hospital en el cuidado de una persona con demencia
- El vecindario en el cuidado de una persona con demencia
- El maltrato hacia una persona con demencia
- Reconocer a una persona con demencia
- La comunicación con una persona con demencia
- Síntomas de alarma en las demencias
- El papel de la farmacia comunitaria en la atención de las personas con demencia
- Formación sobre demencias en zonas rurales
- Estudio jurídico basado en los derechos de las personas con EA
- La nueva cara del Alzheimer
- Programa de estimulación para personas con Alzheimer
- Jornadas Alzheimer #ConCienciaSocial
- Caramelo solidario
- Solidarios con el Alzheimer
- Congreso Nacional de Alzheimer
- Día Mundial del Alzheimer
- Producto Recomendado
- Jornadas Técnicas
- Alianza de Políticos contra el Alzheimer
- Jornadas Nacionales de Alzheimer
El papel de la farmacia comunitaria en la atención de las personas con demencia
Por su proximidad y cercanía con profesionales accesibles y de confianza, así como por su extensa red, la farmacia comunitaria representa un lugar adecuado para apoyar el diagnóstico precoz del Alzheimer.
La farmacia comunitaria y sus farmacéuticos comunitarios, como agentes sociosanitarios, puede desempeñar un papel muy relevante en el abordaje integral de las demencias, y convertirse en aliados de las personas que padecen esta enfermedad y de las personas que les cuidan.
Los farmacéuticos y las farmacias juegan un papel esencial como agente sociosanitario para ayudar a las personas con demencia por que:
- Son un punto de referencia para la detección temprana del deterioro cognitivo.
- Gestionan y supervisan el suministro de medicamentos.
- Ayudan a mejorar la adherencia a los tratamientos.
- Educan a pacientes y cuidadores sobre la demencia y sus tratamientos y recursos.
- Ofrecen orientación para paliar el desgaste físico y emocional que conlleva el cuidado.
- Ofrecen orientación sobre productos y dispositivos útiles.
- Proporcionan información sobre la seguridad en el hogar.
- Brindan material para consejos nutricionales y hábitos de vida saludables.
- Trabajan con médicos y enfermeras para mejorar la atención.
- Realizan pruebas diagnósticas y de seguimiento como presión arterial, glucosa…