El presidente de la Diputación de Almería, Juan Carlos Usero, anunció que para el próximo mes de febrero, la provincia contará con 13 centros de servicios sociales comunitarios, mediante los cuales, se pretende prestar atención a las personas mayores que necesiten la ayuda de asistentes sociales, atención psicológica y de otro tipo personal cualificado.
En una entrevista concedida a Europa Press, el presidente de la Diputación detalló que para 2009 se ha hecho una «gran apuesta» por aplicar la Ley de la Dependencia, por lo que se han destinado cuatro millones de euros en los presupuestos de 2009 de Diputación además de realizar adaptaciones en la Residencia Asistida de Mayores, que cuenta con 70 plazas concertadas con la Junta de Andalucía, según Usero.
De esta forma, el presidente de la administración supramunicipal también reseñó los convenios de colaboración suscritos con diferentes asociaciones como la Federación Almeriense de Asociaciones de Minusválidos (FAAM) o la Asociación de Alzheimer de Almería , mediante los cuales se ha previsto el tratamiento de personas con deficiencias físicas graves y la ampliación en 2.000 metros de las instalaciones.
Usero también destacó, en relación a la aplicación de la Ley de Dependencia, la ampliación de personal y recordó que la Diputación Provincial de Almería ha destinado 27 millones de euros para el área de Bienestar Social con el objetivo de seguir trabajando en este sentido.
Presupuestos valientes
Por otro lado, Juan Carlos Usero, calificó los presupuestos de la administración supramunicipal de «valientes y legales», ya que, «aunque el endeudamiento que alcanzamos llega al 108 por ciento, se mantiene dentro de los límites permitidos, que dejan endeudarse hasta un 110 por ciento».
El presidente de la institución manifestó que desde la Diputación «hemos hecho lo que había que hacer en un momento de crisis para traer mayores inversiones en la provincia de Almería». De esta forma, Usero concretó que a principios del próximo año se presentará Plan de vuelta a la estabilidad, previsto por la norma, para volver a una «situación de normalidad durante los próximos tres años, antes de que termine este ejercicio».
De este modo, insistió en que los presupuestos de Diputación para el año 2009 son «inversores y contenidos en el gasto, en consonancia con las necesidades de la provincia». El presidente de la Diputación considera que hay necesidad de «más obras públicas para el despegue del empleo».
En este sentido, el presidente socialista incidió en la entrega de una orden única de subvenciones «sin precedentes» en la Diputación, con la que, a su juicio, «se da la oportunidad a los alcaldes de saber cuáles son las líneas de financiación, con lo que tienen facilidades para planificarse».
En cuanto a la contención del gasto, Usero hizo referencia al descenso para 2009 en el número de puestos de confianza con el que contará Diputación, que se reduce a 19. Según el presidente, «ya que se han conseguido algunos objetivos como organización y estructura administrativa, para lo que eran necesarios estos cargos de confianza». También apuntó a que este personal eventual de confianza está «para prescindir de él cuando fuera preciso y que nunca quedarían en el Palacio cuando éste cambiara de signo político».
Asimismo, el personal eventual «nos ha ayudado a conocer de primera mano lo que ocurría en cada uno de los municipios de Almería», según Usero, por lo que se refirió al trabajo de los técnicos, administrativo y funcionarios, tanto del Palacio Provincial como de las zonas de trabajo social, a través de los centros de servicios sociales comunitarios, como los nuevos impulsores del trabajo de Diputación.
Fuente: Ideal.es