Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Un informe revela que la terapia paliativa no sirve en el 40% de los casos de Alzheimer

Diagnosticar de manera temprana la enfermedad es uno de los retos al que se enfrenta la medicina

Cien años después del descubrimiento del Alzheimer, la cura de esta enfermedad sigue estando lejos de ser una realidad. El doctor Javier Sáez abordó ayer los nuevos datos que ha proporcionado la investigación sobre esta enfermedad en la segunda jornada de la X Semana del Cerebro, celebrada en el Club INFORMACION, que acoge esta actividad organizada por el Instituto de Neurociencias de Alicante y la Universidad Miguel Hernández. Según Sáez, las terapias paliativas, orientadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes, son las más utilizadas. Sin embargo, "estas terapias sólo funcionan en el 40% de los enfermos y el tiempo de efectividad es de 6 meses a dos años, para una enfermedad que dura hasta una década". En los últimos años también se están desarrollando terapias con vacunas, "pero no están dando los resultados deseados en humanos". Lo más prometedor viene de la mano del ensayo con fármacos, "pero es un proceso muy lento". Según Sáez, "en estos momentos puede haber más de 30 ensayos clínicos sobre esta enfermedad en todo el mundo". Otro reto al que se enfrentan los científicos es el de encontrar un marcador fiable para el diagnóstico temprano de la enfermedad.

Fuente: diarioinformacion.com

Con la colaboración de