El año 2009, ha sido un año en el que Villarrobledo ha conseguido logros históricos, según ha manifestado el alcalde, Pedro Antonio Ruiz, coincidiendo con la presentación del Anuario 2009 en que se recogen los proyectos y acontecimientos más importantes sucedidos en esta localidad.
En sus páginas iniciales figura el saludo navideño del alcalde, junto a una bella foto del Parque de Nuestra Señora de la Caridad, de la gran nevada que se produjo en esta ciudad recientemente, y que desde 1970 no se recordaba en esas proporciones.
Centros sociosanitarios
Las fotografías e información sobre la inauguración de los centros de atención socio sanitaria vinculados a las asociaciones la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer (AFA) y la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Villarrobledo, que corrió a cargo del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ocupan un lugar destacado en la publicación.
También como información destacada figura la relativa a los veinte proyectos que se han realizado en la ciudad, gracias al Fondo Estatal de Inversión Local, que ha contado con un presupuesto de 4, 5 millones de euros.
Esa cifra se ha destinado principalmente a obras y proyectos en las áreas de deportes, cultura, educación y obras públicas y que han cambiado la fisonomía de la población, según afirmó Ruiz Santos, que aclaró que l a financiación de estas actuaciones ha corrido íntegramente a cargo del Estado sin coste alguno para el Ayuntamiento.
Otro de los proyectos que aparece en el anuario es el nuevo pabellón cubierto de Frontenis, y que viene a atender la demanda de un numeroso grupo de deportistas de la localidad, quienes dada la singularidad de clima de esta zona les obligaba a disponer de unas pistas en las que se pueda asegurar siempre el disfrute de este deporte, de forma continuada. Una de las fotografías más singulares de esta publicación corresponde a uno de los primeros niños nacidos en el Hospital General, estampando su dedo en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Villarrobledo.
En la actualidad, el alcalde reveló que ya son más de quinientos cincuenta los niños que han nacido en este complejo hospitalario desde que abrieran sus puertas los paritorios.
De forma especial, se destaca en el año 2009 la primera visita de sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, que congregó a cientos de ciudadanos en la Plaza de Ramón y Cajal y en los distintos puntos del recorrido a su paso por la ciudad. En medio ambiente se hace referencia a las recientes actuaciones en los numerosos parques de la ciudad, destacando la renovación del estanque y puente del Parque de la Virgen de la Caridad y las nuevas zonas de juegos instaladas en diferentes puntos y parques de la localidad.
En el apartado de festejos se hace un recorrido por los acontecimientos más importantes del año como el Carnaval, Viña Rock, Semana Santa y en la Feria y Fiestas.
Las inversiones cierran el anuario y así obras tan emblemáticas como: la Avenida de la Mancha, que permite la unión entre la zona del Polígono Industrial, mediante su conexión con la Avenida de los Reyes Católicos, el Hospital General y la Avenida de Miguel de Cervantes, lo que da acceso directo a la zona del Barrio de Socuéllamos.
El silo
También el tradicional silo del trigo, que va a cambiar el uso para el que fue concebido en su origen, mediante una remodelación integral al objeto de transformarlo en un centro sociocultural que pasará a llamarse 'El Silo del Conocimiento' y, por último, la nueva autovía A-43, que hace que Villarrobledo se convierta en uno de los principales nudos de comunicación de la región.
El regidor local, concluyó afirmando que se ha pretendido realizar un anuario en un formato sencillo, muy visual, sin ánimo de aburrir, donde prima la imagen sobre el texto y en el que se resume gran parte de la actividad de este año.
El formato de la publicación es de veinte por veinte centímetros, con veintiocho páginas a color, en el que se incluyen fotografías en gran tamaño y un pequeño texto alusivo. El anuario será distribuido durante los días 29, 30 y 31 de diciembre en todos los hogares de la ciudad.
Fuente: laverdad.es