Coincide con el quinto aniversario de su fundación, pero esa no es la razón principal por la que la Fundació Pasqual Maragall ha organizado para el próximo mes de septiembre un concierto único y excepcional. Bajo el lema “El 28 de septiembre la respuesta al Alzheimer está en la música”, el Palau Sant Jordi será el marco de una velada benéfica que reunirá en su escenario a Joan Manuel Serrat, Noa,]Miguel Poveda y la soprano Barbara Hendricks.
Las características y el alcance del evento, que se enmarcará en el Día Mundial del Alzheimer, fueron ayer explicados en rueda de prensa por la esposa de Pasqual Maragall, Diana Garrigosa; el director de la Fundación Pasqual Maragall, Jordi Camí; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el cantante Joan Manuel Serrat, en un acto que contó con la presencia del propio Maragall, que se sentó entre el público.
Fue Jordi Camí quien sintetizó los verdaderos objetivos de una jornada que se prevé musical, lúdica y solidaria: “hace cinco años constituimos esta fundación y seguimos empeñados en erradicar la pandemia o, al menos, ralentizarla; también seguimos empeñados en minimizar el sufrimiento de los pacientes y de sus familias y seres cercanos y, finalmente, concienciar a la sociedad de la auténtica dimensión de la enfermedad”.
En este último aspecto, fue el alcalde Trias quien recordó que la lucha contra el “Alzheimer es larga y compleja” y que en Catalunya actualmente hay 114.000 personas que padecen la enfermedad. También aprovechó su parlamento, y la entidad convocante del concierto benéfico, para recordar que “hemos tenido la suerte de contar en esta ciudad con un alcalde como Pasqual Maragall, una persona con iniciativa, innovadora, en la vanguardia y con gran capacidad de liderazgo”, características que enmarcan la actividad de la Fundación que lleva su nombre, cuyo lema es “ciencia e innovación para vencer al Alzheimer”.
Fue precisamente Diana Garrigosa, mujer del antiguo alcalde barcelonés y vicepresidenta de la mencionada entidad, quien recordó que “hace cinco años que en esta misma sala pedíamos dinero a un numeroso grupo de amigos para combatir la pandemia y poder vencerla”. Son actos como el que se celebrará el 28 de septiembre los que permiten que “sigamos haciendo más estudios y más investigaciones para acabar con ella. Y, por otra parte, “no nos podemos imaginar un mejor compañero para los enfermos de Alzheimer que la música. Por eso, ese concierto es doblemente oportuno”.
Sobre la velada benéfica en sí, contará con una base musical común aportada por la Orquestra Simfònica del Vallès, que estará dirigida por Joan Albert Amargós, quien, por otra parte, ya ha trabajado en el pasado con Serrat, Noa y Poveda en diferentes colaboraciones musicales.
Aunque oficialmente el concierto