Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Mejuto:Hay 15.000 afectados por demencias degenerativas, 47% sin diagnosticar

Almendralejo (Badajoz), 20 dic (EFE).- La consejera de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, ha afirmado esta tarde que en Extremadura hay unas 15.000 personas que padecen demencias degenerativas, de las que un 47 por ciento no están diagnosticado.

Estos datos los ha facilitado en Almendralejo durante el acto de entrega del III Premio de Acción Social Alzheimer, que organiza la Fundación Procondal de esta localidad y que en esta edición estaban destinados a la figura del cuidador principal.

La consejera ha destacado la importancia de la familia en el diagnóstico de estos casos cuando se inicia la enfermedad, ya que es necesario aplicar tratamientos farmacéuticos que eviten el desarrollo de la enfermedad y el deterioro de las células de la zona límbica del cerebro, como ocurre en el Alzheimer.

Así, ha pedido la colaboración de los familiares más cercanos de estas personas mayores para que puedan abordar de la mejor manera posible la detección de síntomas relacionados con la demencia, puesto que "las administraciones públicas necesitan a las familias y a las asociaciones" para todo ello.

Ha destacado la necesidad de que la sociedad esté atenta a este tipo de casos, ya que la incidencia de este tipo de enfermedades degenerativas se incrementa notablemente con la edad.

Así, a partir de los 60 años afecta a un dos por ciento, pero llega al 68 por ciento en la franja de edad que va desde los 95 a los 99 años, un dato que debe ser tenido en cuenta ante el constante envejecimiento de la población y se prevea que en 2050 la esperanza de vida de una persona al nacer será de 115 años.

Además, cree que los extremeños se deben sentir orgullosos del Plan Integral de Atención Sociosanitaria al Deterioro Cognitivo en Extremadura (PIDEX), que "está en continuo avance".

En cuanto a los premios, la asociación ALZHEI Cáceres ha sido la ganadora del III Premio de Acción Social Alzheimer, que este año se había abierto a las asociaciones no sólo de Extremadura sino también de Alentejo (Portugal), y que está dotado con 7.000 euros.

Además, ha otorgado un premio especial al Centro de Día de Malpartida de Cáceres, en la modalidad de centros públicos.

Al acto han acudido la delegada del Gobierno, Carmen Pereira; y el consejero de los Jóvenes y el Deporte, Carlos Javier Rodríguez;, además del alcalde, José María Ramírez.

Fuente: abc.es

Con la colaboración de