Un estudio que se publica en Journal of Alzheimer's Disease aporta nuevos datos sobre la forma en que las moléculas beta-amiloides (que se acumulan en los cerebros afectados de Alzheimer) de la sangre periférica afectan al aclaramiento cerebral.
Investigadores de la Universidad de Washington, en Seattle, junto con un equipo de la Universidad de Hong Kong, en China, han determinado que cuando los niveles circulantes de beta-amiloide son elevados en modelo de rata, cantidades determinadas con métodos radiactivos de la molécula desaparecían del cerebro de forma más lenta.
Este hallazgo demuestra una teoría que la comunidad científica había desarrollado hace años: que las concentraciones de beta-amiloide que circulan libremente por la sangre fuera del cerebro regula la eliminación de estas moléculas en el sistema nervioso central. Con esta información, los autores creen que valerse del hígado del paciente para el abordaje de la enfermedad de Alzheimer es una posibilidad futura.
Fuente: diariomedico.com