«Con la reforma laboral se han abierto las puertas a la precariedad». Así comenzaba su intervención la secretaria general del Sindicato de Actividades Diversas de CC OO, Juana Mancilla, al hablar sobre la situación en la que se encuentran las trabajadoras del sector de la dependencia, tras «los recortes que están llevando a cabo por parte de la administración pública en este sector. Según precisó ayer Mancilla, «estas medidas de recorte afectarán a las 5.000 cuidadoras que desempeñan su función en la provincia de Almería, muchas de ellas desde hace veinte años».
En concreto, según detalló el sindicato, sufrirán una bajada de su salario, así como también se verá afectada su distribución horaria, «ya que se pretende su disponibilidad las 24 horas del día, a pesar de tener contratos a tiempo parcial», concretó Mancilla. Además, desde CC OO explicaron que pretende modificar «los 4 días de asuntos propios que les pertenecen para que no se computen como días de trabajo». «Son muchas las trabajadoras a tiempo parcial y fijas discontinuas en el sector de ayudas a domicilio», explicó Mancilla, quien recordó que CC OO fue partícipe en la puesta en marcha de la Ley de Dependencia. Sin embargo, aseguró que «el tipo de empleo que se ha creado no es el más correcto». El 98% de las personas que se dedican a este sector son mujeres y más del 90% de los contratos son a tiempo parcial, además, «la reforma laboral permite las horas extra». CC OO ha asegurado que el sindicato tiene que acudir continuamente a los juzgados para que la patronal cumpla con lo firmado.
Fuente: ideal.es