1. Aproximación al concepto de Buenas Prácticas en la intervención social en las personas adultas en situación de dependencia.
2. Referentes para la fundamentación de las Buenas Prácticas en la intervención social.
2.1. Principios rectores de la intervención social.
2.2. Los modelos de calidad de vida.
3. Criterios e indicadores para la identificación de Buenas Prácticas.
4. La Orientación a la persona como enfoque en la buena praxis profesional.
5. Cotidianeidad y buena praxis profesional en los centros.
5.1. La dimensión relacional: interacciones con las personas usuarias, con las familias y entre los profesionales.
5.2. La dimensión organizacional y metodologías para favorecer la atención personalizada.
6. Estrategias para facilitar los cambios y consolidar las buenas prácticas en los centros.
7. La metodología de la implementación progresiva de Buenas Prácticas-Clave como estrategia de mejora de la calidad de la atención en los centros.
Fuente: imsersomayores.csic.es