Los expertos se mostra
La Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) ha creado una herramienta para predecir el riesgo de desarrollar el Alzheimer en mayores de 65 años.
Según explica la autora del estudio E. Barnes, "este nuevo índice de riesgo podría ser utilizado para identificar a las personas que sufren mayor riesgo de demencia para estudios sobre nuevos fármacos o métodos de prevención". El estudio publicado en la revista 'Neurology' también serviría para prevenir. "La herramienta podría también identificar a aquellas personas sin signos de demencia, pero que deberían ser seguidas, permitiendo comenzar un tratamiento lo antes posible y ayudándolas a mantener su pensamiento y memoria y su calidad de vida más tiempo" comenta la autora.
Índice de riesgo
Los expertos han fijado el índice de riesgo en una escala de 15 puntos. Las personas que puntúen con un mínimo de 8 puntos, estarán bajo un riesgo elevado de desarrollar demencia en los siguientes seis años.
Algunos de los puntos de la escala son factores de riesgo conocidos, como tener una edad avanzada, tener un gen vinculado a la enfermedad o puntuaciones bajas en pruebas de habilidades mentales.
Sin embargo, los expertos han detectado otros factores que pueden potenciar la enfermedad y que incluso les sorprendieron como es el caso de: peso bajo, no beber alcohol, operaciones de cirugía de bypass coronario o realizar de forma lenta tareas físicas.
Seis años de seguimiento
Para desarrollar el índice, los investigadores estudiaron y siguieron durante seis años a 3.375 personas con una media de edad de 76 años sin evidencias de demencia. En esos años un 14 % de las personas desarrollaron demencia.
La autora del estudio asegura que el índice de riesgo necesitará ser validado con otros estudios, además los investigadores de la Universidad de California en San Francisco están evaluando si un índice más reducido y simplificado podría ser tan exacto.ron sorprendidos con algunos factores de riesgo que potenciarían la enfermedad