Cesta de la compra

Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.

La Universidad de Huelva celebra las III Jornadas de Formación en Voluntariado

La Vicerrectora de Estudiantes, Yolanda Pelayo, y el Coordinador Provincial de Políticas Migratorias, Inocencio Forcén Barroso, han inaugurado las III Jornadas de Formación en Voluntariado, que se desarrollarán en el Campus de El Carmen desde ayer hasta el próximo jueves 23 de abril. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Agencia Andaluza de Voluntariado de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, así como de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

Yolanda Pelayo destacó durante el acto de inauguración que el objetivo principal de estas jornadas no es otro que “dar cabida a las actitudes e inquietudes solidarias de estudiantes y personal de la Comunidad Universitaria, pero, sobre todo, buscamos fomentar y difundir el voluntariado”. De este modo, señaló que “la Universidad tiene el compromiso de asumir un papel promotor e impulsor de nuevas estrategias destinadas a construir una sociedad más jus-ta, solidaria y participativa, a través de fórmulas como el voluntariado, la cooperación y el tra-bajo en el tercer sector”.

Estas terceras jornadas incluyen desde ponencias de expertos en voluntariado, hasta charlas, debates, mesas redondas y talleres, en los que se va a profundizar sobre el movimiento del voluntariado. Simultáneamente, los días 21 y 22 de abril, en el edificio Paulo Freire del Campus de El Carmen, se celebrará el II Encuentro de Voluntariado, cuya finalidad es “crear un espacio físico con stands donde poder interactuar y conocer un poco más el movimiento voluntario, con un total de 12 asociaciones que estarán presentes allí”, explicó la Vicerrectora de Estudiantes.

Entre las asociaciones de voluntariado que participarán en las jornadas durante estos días se encuentran: Aones (Asociación Onubense para la Normalización Educativa y Sociolaboral); Compromiso Digital; Asociación Juvenil de Medioambiente Puntatlantis; Asociación PapaHuelva; Adrimar; Alzheimer; Accem; Asociación Cultural de Sordos; Cooperación Norte-Sur; Asociación Protectora de Animales; ONCE; Luna (Asociación de Mujeres con Discapacidad); Cruz Roja; Cáritas Diocesana de Huelva y Valdocco.

En definitiva, a través del Aula del Voluntariado de la Universidad de Huelva, ubicada en el Servició de Atención a la Comunidad Universitaria, SACU, (pabellón 7) se pretende fomentar y difundir el voluntariado entre el alumnado, no sólo sensibilizándolo a través de jornadas y seminarios, sino poniendo en contacto asociaciones, ONG´s y organizaciones y difundiendo los proyectos de voluntariado propios y ajenos.

Fuente: universia.es

Con la colaboración de