Cesta de la compra

Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.

La Torre acoge la grabación de un cortometraje sobre el Alzheimer

Está basado en un cuento de Jesús Almendros y ha sido codirigido por Mikel Gil, Sergio Ceballos y el propio autor, mientras el actor Enrique Miranda interpreta el papel principal

Una historia sobre el Alzheimer en la que en ningún momento se habla de la enfermedad. Es el cortometraje codirigido por Jesús Almendros, Mikel Gil y Sergio Ceballos, profesionales de la construcción y aficionados al cine que están rodando en la residencia La Torre una narración filmada sobre el declive de la vida de un anciano que se encierra en sí mismo. El cortometraje está basado en un cuento de Jesús Almendros sobre la Dependencia, que fue premiado por el Aula de Educación Permanente de la Consejería de Educación, publicado íntegramente en este Diario. Tras un trabajo previo de adaptación del texto y la colaboración desinteresada de un equipo de actores pertenecientes a la compañía Olvido Teatro y al taller de teatro del IES Juan Lara, el corto ha tomado forma y se encuentra en el proceso de montaje, que mantendrá ocupados a sus directores hasta finales de verano.

El nombre que han decidido poner al cortometraje es La Rueda, ya que como en toda buena narración discurren en ella dos planos paralelos: uno que tiene como telón de fondo la enfermedad de Alzheimer y otra la historia de una vocación artística frustrada que se transmite de abuelos a padres y de hijos a nietos, en la que el anciano enfermo es tan sólo la confirmación de que los errores generacionales se repiten de forma ininterrumpida.

El papel principal del cortometraje recae en el actor Enrique Miranda, que representa al anciano reflexivo y enfermo ingresado en la residencia, quien en ocasiones recibe la visita de sus hijos y de un nieto fiel a su vocación y ajeno a la frustración de sus mayores. Estos papeles secundarios están encarnados por Manuel Morillo, Lola Teja, Fernando Sánchez Montes, Inés Bernal Vázquez, Eliana Muñoz Calvario y el propio Jesús Almendros, que como Alfred Hitchcock se reserva fugaces apariciones en su obra. La labor de los actores se ha desarrollado "con una profesionalidad increíble", aceptando la experiencia de dirección de Jesús Almendros, autor de varios cortos anteriores, y que confirma que pese a haber contado sólo con medios artesanales "ha sido un rodaje totalmente profesional", que se ha extendido durante seis días.

Como extras han colaborado algunas personas mayores y empleados sanitarios de La Torre, que han quedado encantados viéndose como figurantes en el cortometraje.

Para dar al filme la profundidad técnica que requería, sus realizadores Jesús, Mikel y Sergio han contado con un experimentado director de fotografía, Javier Ríos, cuyo conocimiento de la imagen se refuerza con el tratamiento del sonido, a cargo de Jana Coro Romero.

Los resultados del cortometraje La Rueda serán visibles tras un proceso de montaje que consistirá principalmente en recortar metraje hasta alcanzar una duración de unos 15 minutos, que la entrega de quienes lo han hecho posible hará que no caigan fácilmente en el olvido.

Fuente: www.diariodecadiz.es

Con la colaboración de