Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

La Reina Doña Sofía visitó la Fundación Pasqual Maragall para conocer sus proyectos sobre investigación en Alzheimer.

La Reina Doña Sofía visitó la Fundación Pasqual Maragall para conocer sus proyectos sobre investigación en Alzheimer.

Barcelona, febrero de 2012.- SM La Reina Doña Sofía ha visitado en la tarde del pasado miércoles la sede de la Fundación Pasqual Maragall, en Barcelona, donde ha podido conocer de primera mano las novedades de los proyectos que impulsa la fundación, así como a los miembros del patronato, consejo de mecenazgo y equipo científico.

El presidente y la vicepresidenta de la Fundación, Pasqual Maragall y Diana Garrigosa, respectivamente, han recibido a la Su Majestad La Reina a su llegada a la fundación. También han asistido al acto representantes institucionales como Ana Mato, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; María de los Llanos de Luna, delegada del Gobierno en Catalunya; Xavier Trias, alcalde de Barcelona; y Boi Ruiz, conseller de Salud de la Generalitat.

La Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall mantienen una estrecha relación de colaboración. El pasado año promovieron conjuntamente la iniciativa Alzheimer Internacional 2011, Año Internacional para la Investigación del Alzheimer, que culminó con la celebración de un Congreso Internacional en Madrid que reunió a más de 2.000 profesionales del ámbito del Alzheimer.

Ambas fundaciones comparten objetivos comunes, como trabajar para promover la investigación del Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas y concienciar sobre la necesidad de que la investigación científica en este campo sea una prioridad estratégica.

La Fundación Reina Sofía

La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

De 2002 a 2007, una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía ha sido el Proyecto Alzheimer, cuyo principal exponente es hoy por hoy el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007 en Vallecas, donde se han llevado a cabo hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel internacional. También ha generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas.

La Fundación Reina Sofía llevó a cabo, durante el pasado año, junto a la Fundación Pasqual Maragall, diversos eventos con motivo del Año Internacional de la Investigación en Alzheimer 2011, entre los que cabe destacar la Cumbre Mundial sobre Investigación en Alzheimer que se celebró en Madrid en el mes de septiembre.

Toda la recaudación efectuada por la Fundación Reina Sofía, en el marco del Año Internacional de la Investigación en Alzheimer 2011, será entregada a la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer, ubicada en Vallecas, para diversos proyectos de investigación, entre los que cabe destacar el “Proyecto Vallecas” de diagnóstico percoz y la creacion de una Unidad de Orientación Diagnóstioca.

Fuente: noticiasmedicas.es

Con la colaboración de