Cesta de la compra

Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.

La Plataforma de Dependencia se plantea acciones legales contra Esteban y Labrador

Analizarán si las afirmaciones en las que aseguraban que el colectivo estaba politizado constituyen un delito de injurias

La Plataforma de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha estudia acciones legales contra el consejero portavoz, Leandro Esteban, y contra el consejero de Presidencia, Jesús Labrador, por si sus declaraciones, «ofensivas, vejatorias y humillantes», fueran constitutivas de un delito de injurias.

Según explicó la Plataforma de la Ley de Dependencia en un comunicado, ambos consejeros han acusado al colectivo de «estar politizados» y pertenecer al PSOE, de ser un grupo «minoritario» y de no dedicarse realmente a solventar los problemas con un Gobierno que está tratando de solucionarlos.

La Plataforma de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha se constituyó a finales del mes de agosto para reivindicar el pago de las ayudas a la Dependencia al Gobierno regional, que ahora les adeuda los meses de agosto y septiembre, después de haber hecho efectivo el pago de los meses de junio y julio.

Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario popular, Carmen Riolobos, calificó de «mezquino» que el PSOE haya montado una plataforma en defensa de la dependencia y utilice a las personas dependientes para hacer campaña contra el Gobierno regional.

Riolobos aseguró que la Junta ha pagado las prestaciones por dependencia en cuanto ha recibido el dinero del Gobierno central. Y afirmó que la principal asociación de personas dependientes, el Cermi, «tiene claro» que las políticas de la Región «son las únicas posibles» para atender a los miles de dependientes. Por otro lado, ha ensalzado las políticas de mujer que aplica el PP frente al «machismo recalcitrante y feminismo de pacotilla» del PSOE. En el PP, ha dicho Riolobos, la mujer está donde le corresponde por mérito y capacidad y, así, dentro de este partido hay una secretaria general, hay presidentas de comunidades autónomas y presidentas regionales del partido, mientras que en el PSOE no hay ninguna.

Explicaciones

Por su parte, el portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, pidió al Gobierno regional que explique a qué ha dedicado 500 millones de euros de superávit entre ingresos y gastos en tres meses, con los que podría haber pagado a colectivos, empresas y ayuntamientos.

Además Martínez Guijarro cifró en 40.000 castellanomanchegos tienen derecho a percepciones por la Ley de Dependencia «gracias al Gobierno central».

 

El pleno de las Cortes debatirá el jueves la aplicación de la ley de dependencia, además, se han fijado en el orden del día ocho preguntas orales sobre educación y presupuestos.

Fuente: laverdad.es

Con la colaboración de