Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

La exposición «Gente de mente» divulga los efectos del alzhéimer

«No seguir la flecha es de mentecatos». Este es uno de los textos que pueden leerse en la exposición que con el título de Gente de mente se inauguró en la tarde de ayer en el centro de mayores de Caixa Galicia. María del Carmen Martínez Pulleiro, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de la ciudad, Afaco, explicó que la muestra «hace un doble juego de interpretaciones, con ciertas ironías» y para ello, entre otros detalles, el recorrido por la misma está marcado por una flecha que va guiando al visitante.

La presidenta de Afaco, entidad que organiza por primera vez una exposición de este tipo y lo hace en colaboración con la obra social de Caixa Galicia, explicó que la misma está formada por 16 paneles explicativos de la enfermedad del alzhéimer en los que se hace «un poco de historia de la enfermedad y se explica como está actualmente el tratamiento».

Además, hay otra docena de paneles interactivos «que son como juegos para identificar las situaciones que lleva consigo esta enfermedad», indicó la presidenta. Dichos juegos van desde tratar de identificar situaciones hasta reconocer texturas, todo con el fin de compartir las sensaciones del enfermo de alzhéimer. Y es que el principal objetivo de la muestra es acercar este mal a todo tipo de público «incluidos los niños -indicaba Martínez Pulleiro- porque ellos pueden tener en casa a sus abuelos sufriendo esta enfermedad». Por ello los escolares podrán hacer visitas guiadas.

Esta exposición podrá verse en el centro de mayores de Caixa Galicia hasta el día 20 de mayo «y luego la idea es que empiece a itinerar por el resto de Galicia», indicó la presidenta de Afaco. También detalló que en la ciudad hay unas cinco mil personas que padecen alzhéimer, mientras en toda Galicia son unos 50.000 enfermos y en toda España 800.000.

 

Fuente: lavozdegalicia.es

Con la colaboración de