Cesta de la compra

Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.

Jueves, 6 octubre 2011 Neurología Exceso de vasos sanguíneos, otra pieza en el rompecabezas sobre las causas del Mal de Alzheimer

Todo apunta a que se ha descubierto una nueva explicación sobre cómo la enfermedad de Alzheimer destruye el cerebro: un exceso de vasos sanguíneos.

Aunque la muerte de las células de las paredes de los vasos sanguíneos, o la de las células del tejido cerebral, han sido un tema importante de las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer, un equipo dirigido por Wilfred Jefferies de la Universidad de la Columbia Británica, en Canadá, ha mostrado que la enfermedad neurodegenerativa podría ser causada por la propagación de células en las paredes de los vasos sanguíneos.

Al examinar el tejido cerebral de ratones con Alzheimer, el equipo de Jefferies detectó casi el doble de la densidad de capilares que es típica en los ratones normales. Jefferies y sus colaboradores también encontraron una densidad de capilares similarmente más alta en muestras cerebrales de personas que habían muerto por la enfermedad, en comparación con muestras cerebrales de personas que no la habían padecido.

El equipo de Jefferies cree que el exceso de vasos sanguíneos es estimulado por proteínas beta-amiloides, que son una señal típica de la enfermedad de Alzheimer. Ese aumento de vasos sanguíneos conduce a fisuras en la barrera hematoencefálica, la red de células estrechamente entrelazadas que permite que el oxígeno que es transportado en la sangre llegue al tejido cerebral, pero que a la vez bloquea el paso a cosas nocivas, como por ejemplo virus.

Jefferies argumenta que cuando crecen los vasos sanguíneos, las células de las paredes de los vasos se propagan mediante división. En el proceso de dividirse en dos células nuevas, se vuelven redondas temporalmente, y eso socava la integridad de la barrera hematoencefálica, permitiendo potencialmente que penetren elementos nocivos desde fuera del cerebro.

El deterioro de la barrera a su vez podría permitir que se depositasen proteínas beta-amiloides, las cuales se acumulan alrededor de las neuronas y finalmente las matan.

Fuente:  noticiasdelaciencia.com

Con la colaboración de