Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Enfermos de alzhéimer de Lugo recibirán en su hogar las terapias de estimulación que presta Afalu

Veinte familias lucenses en las que uno de sus miembros padece alzhéimer u otro tipo de demencia se verán beneficiadas por el proyecto «También Afalu está en tu hogar», que impulsa la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Lugo. Desde ayer lo hace en colaboración con Caixa Catalunya.

De esta manera, a través de la convocatoria de ayudas para el 2008, la obra social de la entidad bancaria catalana ha concedido al colectivo lucense 26.000 euros para que pueda desenvolver el proyecto, dirigido a ayudar a familias «que sufren diariamente los efectos de esta dura enfermedad».

La firma del convenio tuvo lugar ayer por la mañana, y en ella participaron representantes de Caixa Catalunya, así como la presidenta de Afalu, Carmen Pena Ledo.

El objetivo del programa es llevar el servicio de terapias cognitivas y de estimulación que brinda Afalu al hogar de personas que se encuentran en las fases iniciales o moderadas de patologías como el mal del olvido, pero que por alguna circunstancia no pueden trasladarse al centro terapéutico que tiene el colectivo en la Casa Clara Campoamor, junto al parque de Frigsa.

En ese espacio, Afalu dispone de un equipo multidisciplinar para atender a los enfermos. Forman parte de él, entre otros, una psicóloga, una pedagoga, una terapeuta ocupación, una trabajadora social, una educadora social y un fisioterapeuta.

Perfil del cuidador

Desde Caixa Catalunya quisieron destacar que este año han dedicado 300.000 euros a 17 entidades españolas vinculadas con el cuidado de enfermos de alzhéimer. En este sentido, subrayaron que el perfil medio del cuidador es el de una mujer, mayor de 50 años y con estudios primarios. Al parecer, el 60% sufre algún tipo de dificultad física, psíquica o social; y en muchos casos padece depresión. Según estudios de la federación de asociaciones de familiares, en España hay 200.000 afectados sin diagnosticar.

Fuente: lavozdegalicia.es

Con la colaboración de