Un año más, el departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento pejino ha puesto en marcha un nuevo 'Taller de Entrenamiento de la Memoria'. Una iniciativa en la que participan una veintena de mujeres, puesta en marcha en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC).
La iniciativa se puso en marcha el pasado 1 de marzo y se prolongará hasta finales de mayo. Según explica la edil responsable del área, Pilar Santisteban, la finalidad de estos cursos es, por un lado, la prevención de cualquier tipo de demencia, y, por otro, la detección precoz de algún síntoma de esta afección.
En esta línea, se trata de estimular la mente de las personas participantes, que con el paso del tiempo dejan de hacer algunas actividades necesarias para mantener la agilidad mental tales como el cálculo, la fluidez verbal o los razonamientos. "Es muy habitual -refieren desde AFAC- que estas personas sepan perfectamente para qué sirve una cosa, pero cada vez tengan más dificultades para expresarlo de una forma clara sin acudir a palabras comodín con las que reducen mucho su vocabulario. En definitiva, se persigue estimular la mente para que esas partes del cerebro que estaban más dormidas, queden activadas".
Programa
A lo largo de nueve sesiones de una hora y media de duración, coordinadas por la monitora, Tamara Viar, se trabaja la memoria visual, la memoria auditiva y el lenguaje, siempre mediante actividades atractivas y divertidas. Además, las alumnas del taller se llevan tareas para realizar en casa, que son corregidas en la siguiente sesión, antes de empezar con la dinámica propia de ese día. Al terminar el curso, se les orientará sobre publicaciones que desarrollan actividades de este estilo, para que el entrenamiento de la memoria siga siendo eficaz.
Según añade la edil, estos talleres responden a la demanda registrada dentro del programa de 'Dinamización de la Tercera Edad' que se desarrolla desde la apuntada Concejalía. En esta ocasión, se trata del quinto año que se promueve una actividad que tiene gran acogida entre las personas mayores del municipio, muy receptivas ante este tipo de propuestas. Aún queda vacante alguna plaza para quien desee inscribirse. Para ello, los interesados deberán acudir a Servicios Sociales, en las dependencias de la Casa del Mar, o llamar al teléfono 942 60 47 24.
Fuente: eldiariomontanes.es