Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

El receptor GPR, posible nueva diana en Alzheimer

La identificación de un receptor particular de la proteína doble G, que parece modular la producción de péptido beta-amiloide, supone un nuevo paso en la lucha contra la enfermedad del Alzheimer.

Un grupo del Instituto de Biotecnología Vlaams, de Lovaina, con sede en Bélgica, coordinado por Amantha Thathiah, ha identificado el receptor, conocido como GPR3, como posible facilitador de la producción de los péptidos. El trabajo se publica hoy en Science.

Sobre y subexpresión
Para probar su hipótesis los investigadores han manipulado los niveles de GPR3 en modelos de ratón diseñados para padecer Alzheimer. Después de analizar las muestras, descubrieron que la sobreexpresión del receptor estimulaba la producción de proteína beta-amiloide, mientras que su subexpresión prevenía su acumulación, principal causa del desarrollo de la enfermedad.

Los hallazgos del equipo de Thathiah sugieren que GPR3 promueve la acumulación de gamma-secretasa, que finalmente aparece como un gatillo desencadenante de la sobreproducción de proteína beta-amiloide. Por esta razón, señalan que GPR3 podría representar una diana terapéutica novedosa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Fuente: diariomedico.com

Con la colaboración de