Cesta de la compra

Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.

El nuevo centro de alzhéimer, para enero

El Ayuntamiento y AFAE suscriben un convenio de colaboración que permite la cesión de uso de las dependencias de la zona de La Portalada que entrarán en funcionamiento a principios del próximo año

La presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzhéimer (AFAE), Carmen Román, y la alcaldesa, Mercedes Alonso, firmaron ayer el convenio para la cesión del uso de las nuevas instalaciones para los afectados por esta enfermedad y que están a punto de abrir en un local próximo a la urbanización de La Portalada.

Román aseguró que, una vez suscrito el acuerdo para la cesión del uso de las nuevas dependencias, la intención de la asociación es que las instalaciones entren en funcionamiento el 7 de enero. "A partir de ahora vamos a proceder a limpiar y adecentar los locales y a realizar el traslado aprovechando las vacaciones de Navidad con el objetivo de que a principios de enero podamos empezar a funcionar allí con los usuarios porque no queremos que haya ningún impasse en la atención a los enfermos. Por ello, el día que deje de funcionar el local del huerto de Montenegro será porque al día siguiente ya estaremos en las nuevas dependencias", explicó la presidenta de AFAE.

La responsable de este colectivo, que se mostró muy satisfecha de que después de once años esté a punto de verse cumplido uno de los objetivos de la asociación, aseguró que las nuevas instalaciones permitirán el trabajo de voluntarios "que hasta ahora era imposible por falta de espacio" y la atención a un mayor número de pacientes. "Nuestra idea es ir ampliando la cartera de servicios e ir creciendo, y para ello contar con este nuevo edificio es vital", manifestó Carmen Román.

Por su parte, Mercedes Alonso destacó que "esta firma es el último paso para que la asociación pueda hacer uso del edificio que se ha construido y que cuenta con más de 1.400 metros cuadrados y con una capacidad para más de 100 personas" y añadió que las instalaciones han supuesto una inversión de dos millones de euros por parte de la Generalitat Valenciana.
La alcaldesa señaló que "nuestro compromiso, en colaboración con AFAE, es la puesta en marcha paulatina del centro. Por ello, en un principio, se utilizará como centro de respiro familiar para que la asociación pueda llevar a cabo sus talleres y actividades con facilidad, porque en la ubicación que tenían con anterioridad no daban abasto, y en el futuro, cuando las condiciones lo permitan, se convertirá en centro de día y se incorporará, en esa segunda fase, el servicio de comedor".

Alonso aseguró que "la importancia de la puesta en marcha de este centro radica en que el alzhéimer es una patología que se ha incrementado en los últimos años y, por tanto, es muy necesario. Lo que buscamos es que los afectados tengan la mayor calidad de vida posible".

Fuente: diarioinformacion.com

Con la colaboración de