ceafa exige que se agilice al máximo la valoración de los dependientes y se reconozcan sus derechos
pamplona. La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias CEAFA denuncia la marginación y el desamparo de quienes sufren esta enfermedad y de sus familiares en la puesta en marcha de la Ley de la Dependencia. El Alzheimer es un trastorno grave de origen neurológico que dificulta enormemente el proceso de toma de decisiones, de organización y autonomía personal.
"Aunque es una de las enfermedades que más incapacita a quienes la sufren, los baremos utilizados para medir la dependencia se centran más en las discapacidades físicas que en las mentales, a pesar de que son estas últimas las que hacen a las personas más dependientes puesto que no se les puede dejar ni un momento solas", precisa la CEAFA en una nota en la que añade que los familiares-cuidadores tienen que estar pendientes las 24 horas del día, "lo que supone una enorme carga física y psíquica para el familiar-cuidador". Añade que las familias necesitan recursos que les ayuden en el cuidado diario de sus seres queridos dependientes. Por ello, exige que se agilice al máximo la valoración de los dependientes por la enfermedad de Alzheimer y se les reconozca sus derechos; se unifiquen los criterios de los equipos de valoración de la dependencia; y se garantice el acceso de estos enfermos a los recursos.
Fuentes del departamento de Servicios Sociales del Navarra explicaron que la Ley de la Dependencia plantea incompatibilidades para quienes cobran pensión de invalidez, y que la ley foral tiene que respetar la estatal. Añadieron que el Plan Individual de Atención podrá solventar algunas de las carencias.
Fuente: diariodenoticias.com