Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Destacan en Cuba importancia de diagnóstico precoz de Alzheimer

La Habana, 19 oct (PL) Un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer mejora la calidad de vida del paciente y prepara a la familia para enfrentar esa patología neurodegenerativa, una de las más devastadoras para el ser humano.

El trinomio paciente-familia-cuidador es crucial para la atención de los aquejados, destacó a Prensa Latina Juan Llibre, director del centro cubano de estudios sobre esa enfermedad.

Apoyo emocional y educación sostenida a los cuidadores como herramienta terapéutica es vital. La información veraz sobre el origen y evolución de la enfermedad y las situaciones concomitantes permitirá a los familiares conocer a qué se enfrentan, subrayó el investigador.

Un programa de ejercicios físicos, entrenamiento cognitivo, dieta saludable y control de las dolencias relacionadas podrían retardar su progreso, acompañado de un clima de apoyo y comprensión, subrayó.

Las valoraciones periódicas por el médico de familia, los equipos multidisciplinarios de atención gerontológica y de salud mental también son vitales para mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familiares, señaló.

Muchos de los problemas asociados pueden tener solución, subrayó el investigador, quien preside el comité organizador del V Congreso Iberoamericano de Alzheimer, que comenzará mañana aquí.

Investigadores de 20 naciones de América Latina, Europa, Asia y África participarán en la cita, centrada en la Prevención de las demencias y sus mejores cuidados.

Fuente: prensa-latina.cu

Con la colaboración de