Se trata de una combinación pionera de pruebas de laboratorio clínico destinadas a identificar las posibles causas de demencia secundaria a través de análisis de sangre, según se ha dado a conocer durante el congreso anual de la Academia Americana de Neurología (AAN), celebrado en San Diego.
Esta sociedad científica ha avalado las pruebas diagnósticas junto a la Asociación Americana de Geriatría, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y la Federación Europea de Sociedades de Neurología.
Se prevé que el nuevo panel de detección resulte útil para que los médicos de atención primaria puedan evaluar a aquellos pacientes que tienen deterioro cognitivo por causas potencialmente reversibles de demencia, como puede ser la deficiencia de vitamina B12, el hipotiroidismo, la anemia y la diabetes, apoyándose en pruebas biológicas de laboratorio.
Los pacientes que presenten resultados anómalos podrían seguir tratamiento en el centro de salud para revertir las causas subyacentes del deterioro cognitivo, mientras que aquéllos que tengan resultados normales requerirían ser evaluados por un neurólogo para ver otras causas posibles de demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
"Los resultados serán útiles para excluir comorbilidades y revelar factores de riesgo potenciales que puedan ser origen de los estados de confusión y, a veces, para identificar la causa primaria de la demencia", ha explicado Joseph Higgins, director médico de Quest Diagnostics Neurology, compañía dedicada a la provisión de servicios de información diagnóstica, y también de su filial Athena Diagnostic.
Esta última empresa lidera los diagnósticos en demencia primaria para neurólogos con una batería de once pruebas que incluyen el biomarcador del líquido cefalorraquídeo para detectar demencia frontotemporal y otras como la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: dmedicina.com