Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Centro de Alzheimer de Granada, único en Andalucía, atenderá a 240 usuarios

El Centro de Alzheimer Mediterráneo, que proyecta la Diputación de Granada con la aspiración de convertirse en referente en el Sur de Europa, contará con un edificio de 5.400 metros cuadrados y permitirá la atención de hasta 240 personas, de las que entre 150 y 180 serán usuarios permanentes.

Según la Diputación, en la actualidad en España solo existe un centro de estas características gestionado públicamente, y se ubica en Salamanca.

En rueda de prensa, el vicepresidente segundo y diputado de Bienestar Social de la institución provincial, José Antonio Robles, ha explicado que el pasado 6 de julio se aprobó el concurso de ideas para la redacción de proyecto, cuya cuantía no podrá ser superior a los 15 millones de euros.
El centro, proyectado en el municipio de Armilla, en el área metropolitana de Granada, se levantará sobre unos terrenos de 20.000 metros cuadrados, de los que 5.400 estarán destinados al edificio mientras que el resto serán zonas verdes.
Del total de las plazas, ha explicado Robles, entre 40 y 60 estarán dirigidas a usuarios del centro de día, mientras que el resto (unas 180) estarán ocupadas por enfermos de Alzheimer de forma permanente durante las 24 horas del día.
Debido a la proximidad con el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada, el diputado ha señalado que se ha desechado finalmente que el Centro de Alzheimer desarrolle investigaciones sobre la enfermedad.
Ha agradecido al Ayuntamiento de Armilla, propietario de los terrenos donde se levantará, que los haya cedido gratuitamente y sin cobrar tasas ni impuestos.
A partir de ahora, en un plazo de 52 días, las empresas interesadas deberán registrar sus proyectos.
Puntuará especialmente la idoneidad funcional del edificio (40 sobre 100), seguido de los criterios de calidad arquitectónica (25), sostenibilidad (20) y aspecto económico (15).
Una vez hayan sido admitidas las licitaciones, en un periodo aproximado de dos meses se comenzarán a presentar los trabajos, para los que la Diputación de Granada destinará en sus presupuestos de 2013 alguna partida.
Fuente: ideal.es

Con la colaboración de