Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Castellón creará 347 plazas y adecuará otras 579 para atender a grandes dependientes

Gobierno y Generalitat invertirán casi seis millones para adaptar los centros e incorporarlos al SAAD

La provincia de Castellón creará 347 plazas para atender a personas de gran dependencia y adecuará otras 579 dentro del plan de inversiones en centros de varios municipios de la provincia con la finalidad de incorporarlos al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), creado por la Ley de Dependencia.

El pasado mes de abril el Boletín Oficial del Estado publicó el convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y la Generalitat Valenciana para el desarrollo del marco de cooperación de esta nueva legislación. En un primer paso, el convenio se dirige a la atención y protección de las personas más dependientes. Para ello, se acuerda adecuar y crear un número de plazas que irán destinadas a la atención de las personas con gran dependencia.

Así, en Castellón se crearán un total de 347 nuevas plazas con una inversión de 1,8 millones entre la Administración central y la autonómica. De estas plazas, 137 se crearán en centros de titularidad pública autonómica y corresponden todas a la nueva dotación del Hospital Gran Vía de Castellón.

Este centro, aún en obras y que se prevé abrir a finales de este año tal y como avanzó recientemente la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Amorós, supondrá la incorporación del futuro Centro de Atención a Personas Dependientes, con un total de 262 plazas residenciales y de centro de día.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8 millones, de los cuales la Generalitat subvenciona el 58%, es fruto del convenio de colaboración entre la Generalitat, la Diputación Provincial de Castellón y el Ayuntamiento de la capital.

Estará compuesto por una residencia para personas con enfermedad de Alzheimer, con capacidad para 72 plazas, y un centro de día para personas con este mal degenerativo y otras demencias, con capacidad para 60 pacientes. Se trata de las nuevas plazas que se crearán con el convenio firmado y que tienen una dotación de 1,5 millones de euros.

También contará con un centro de día para personas con daño cerebral sobrevenido, con capacidad para 20 plazas; y con un centro de día para discapacitados físicos con gran dependencia, con capacidad para 20 plazas.

Por otro lado, los centros de atención que son de titularidad de las administraciones locales aportarán 98 plazas nuevas para grandes dependientes. Los ayuntamientos implicados son los de Burriana, Oropesa, Forcall y Benicarló.

La red de centros se completa con los privados concertados debidamente acreditados. En Castellón, estas sedes aportarán 112 nuevas plazas, también para las personas con grandes dependencias.

Por otro lado, el convenio también incluye las inversiones que deberán realizar la Administración general del Estado y la Generalitat para la adecuación de plazas ya existentes en los centros de Castellón y su incorporación al SAAD.

En este apartado, en la provincia se adecuarán 579 plazas en centros repartidos en varios municipios. En total, las administraciones estatal y autonómica invertirán cuatro millones de euros. Los centros de titularidad de la Generalitat aportarán 282 de estas plazas, los de las administraciones locales 87 plazas y los centros privados, un total de 210 plazas.

Tras este convenio se deberá firmar otro para la atención de personas afectadas en menor grado.

Fuente: lasprovincias.es

Con la colaboración de