El cáncer, la anorexia, el párkinson, el alzheimer y los cuidados paliativos serán algunos de los temas centrales que ocuparán la primera edición de las Jornadas de Medicina, Salud y Sociedad que tendrán lugar en Cartagena entre los días 14 de marzo y 18 de mayo.
La iniciativa está organizada por la Universidad Politécnica de Cartagena en colaboración con la Consejería de Sanidad y Política Social y la Fundación Cajamurcia con el objetivo de convertirse en un marco de referencia tanto para expertos de la salud como para la ciudadanía en general.
El curso comenzará el próximo 14 de marzo con una mesa redonda sobre sanidad, fármacos y estado del bienestar en la que intervendrán el director general de Planificación y Ordenación Sanitaria de la región, José Antonio García Córdoba; el especialista en medicina familiar José Eduardo Caballero, y el presidente de la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública, Leandro Sánchez.
El 15 de marzo, el especialista de la unidad de Oncología del Hospital de Santa Lucía Pablo Cerezuela y el químico Blas González ofrecerán una charla sobre prevención del cáncer y cuidados médicos y psicológicos posteriores a la enfermedad.
La obesidad, la anorexia y otros desórdenes alimentarios se abordarán en la conferencia ofrecida por el especialista de la unidad de Nutrición del Hospital de Santa Lucía Enrique Hernández y por el nutricionista Javier Sánchez Carrascosa el 21 de marzo.
El ciclo continuará el 22 de marzo con una conferencia sobre la enfermedad del párkinson a cargo de la psicóloga María del Mar García, y otra sobre demencias neurodegenerativas ofrecida por las psicólogas Nayra Ardil y Sonia Gayoso.
Las especialistas del Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria Rosario Martínez y Elena Martínez hablarán el 12 de abril sobre cuidados paliativos de enfermos terminales, eutanasia y muerte digna.
El alzheimer será el tema central de la conferencia que ofrecerá el 19 de abril el especialista en neurología del Hospital Gómez Ulla de Madrid Luis Cabello, mientras que el especialista en Ginecología de la Universidad de Valencia José Casans charlará sobre la menopausia y sus efectos el 26 de abril.
El especialista en musicoterapia Juan Francisco Rodríguez hablará sobre las diferentes formas de fortalecer el sistema inmunológico a través de técnicas alternativas el 3 de mayo, y el 10 de mayo la reumatóloga del Hospital de Los Arcos Encarnación Pagán explicará los dolores más frecuentes del aparato locomotor y su origen.
El ciclo finalizará el 17 de mayo con una mesa redonda sobre salud y deporte en la que participarán el especialista de Neurofisiología del Hospital de Santa Lucía Ramón Sobrino, el profesor de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia Arturo Díaz y el gerente del patronato municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena Eduardo Armada.
Estas jornadas están abiertas a todo tipo de público, y los alumnos de la UPCT que asistan a todas las charlas podrán obtener un crédito de libre configuración equivalente a 25 horas de formación presencial efectivas.
Fuente: laverdad.es