Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

BÉJAR: Las escuelas de El Castañar, centro para los enfermos de Alzheimer

La ciudad textil ya ha dado el visto bueno a siete proyectos que se financiarán con los fondos de inversión local y quedan otros cuatro que serán aprobados en los próximos días

El arreglo de la casa consistorial de Valdesangil dará trabajo a cuatro personas

La remodelación de las antiguas escuelas de El Castañar, la cubierta de la casa consistorial de Valdesangil, 64 nichos en el Cementerio Municipal, la red de abastecimiento de la calleja de San Antón, servicios de mantenimiento de jardines y biblioteca municipal, pavimentación de agua, alcantarillado de Palomares, Fuentebuena y Valdesangil y el suministro de red eléctrica del recinto ferial son los siete proyectos presentados por el Ayuntamiento de Béjar y aprobados por la Subdelegación del Gobierno para ser financiados con los fondos de inversión local.

En concreto, el primero de los proyectos se refiere a la remodelación de las antiguas escuelas de El Castañar con el objetivo de servir como centro de día para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. Se trata de una obra que asciende hasta los 120.796 euros y que empleará a un total de ocho personas.

El arreglo de la emblemática casa consistorial de Valdesangil costará 28.908 euros y dará empleo a cuatro obreros. En la construcción de 64 nichos en el cementerio de San Miguel se emplearána a cinco personas. Se trata de una importante ampliación del cementerio municipal que en la actualidad se encuentra con una manifiesta escasez de espacio para los enterramientos. Esta obra costará 64.691 euros.

Con respecto a las demandas vecinales que solicitan la reposición de la red de abastecimiento en la bejarana calleja de San Antón, el Ayuntamiento ha redactado un proyecto presupuestando las obras en 31.963 euros. En los trabajos será obligatorio empelar al menos a 4 personas.

La zona del parque municipal será una de las más beneficiadas ya que las obras que se van a ejecutar serán disfrutadas por un gran número de personas. Así, se ha previsto una inversión de 28.311 en el mantenimiento de esta céntrica zona de ocio y la reapertura del especio dedicado a biblioteca municipal que s encuentra en su interior.

Los barrios y pedanías también han sido contemplados en estos presupuesto con una partida de 99.999 euros destinados a la pavimentación, agua y alcantarillado del barrio de palomares y de las pedanías de Fuentebuena y Valdesangil, donde se emplearán a 10 personas.

El último de los proyectos es la dotación de una red eléctrica permanente en la plaza de Santa Tersa y calle Zúñiga Rodríguez para la instalación del recinto ferial en las fechas patronales. Esta obra costará 35.276 euros y contará con una mano de obra de 8 trabajadores.

El importe tota de estas obras asciende hasta los 409.944 euros de los 2.656.000 de euros que le han sido concedidos a la ciudad textil.

Proyectos sin aprobar
Por lo que aún quedan por aprobar otros cuatro proyectos más que esperan recibir el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca en los próximos días.

De este modo, la construcción de una nave en Palomares, arreglos en el pabellón municipal de deportes, mejoras en el campo de fútbol y la pavimentación del tramo que va desde la Plaza Mayor hasta la Antigua será el último de los proyectos presentados.

Con respecto a este último se han establecido tres fases para las obras que serán ejecutadas por tres empresas diferentes en tres tramos: Plaza Mayor, Rodríguez Vidal y 29 de agosto.

Fuente: tribuna.net

Con la colaboración de