Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

CEAFA y Adif lanzan una campaña de sensibilización en estaciones ferroviarias por el Día Mundial del Alzheimer

NOTA DE PRENSA

 

CEAFA y Adif lanzan una campaña de sensibilización en estaciones ferroviarias por el Día Mundial del Alzheimer

  • Del 18 al 25 de septiembre, estaciones clave de toda España proyectarán el vídeo de la campaña ‘Igualando Derechos’ para visibilizar la realidad de las personas con demencia

Pamplona, 19 de septiembre de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), Adif han unido esfuerzos para impulsar una campaña sobre la necesidad de que los pacientes con Alzheimer y sus familias tengan un trato justo, digno y específico según avanza la enfermedad.

Entre el 18 y el 25 de septiembre, se emitirá en pantallas digitales de estaciones ferroviarias estratégicas el vídeo ‘Igualando Derechos’, elaborado por CEAFA, que recoge las principales reivindicaciones del colectivo.

Esta acción permitirá visibilizar y dar a conocer las reivindicaciones de CEAFA, que este año se centra en dar a conocer que “conforme avanza la enfermedad y sus consecuencias los derechos de las personas se van viendo más retraídos y limitados”, afirman desde CEAFA.

La iniciativa se enmarca dentro del protocolo general de colaboración firmado recientemente por Adif, Adif Alta Velocidad y CEAFA con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad a través del desarrollo de actividades en el ámbito del Alzheimer y otras demencias que aporten valor social al entorno, teniendo en cuenta la necesidad de avanzar hacia un modelo más inclusivo y solidario. Este acuerdo de colaboración tiene una duración de cuatro años, prorrogable dos años más.

La colaboración de CEAFA y Adif tiene como objetivo aprovechar el gran flujo de personas en las estaciones ferroviarias para llevar el mensaje de la igualdad de derechos de las personas con demencia. Gracias a la amplia red de estaciones de Adif, el video será visible por miles de viajeros en algunas de las más concurridas de España: Antequera AV, Cáceres, Granada, Lleida Pirineus, Madrid (Puerta de Atocha Almudena Grandes y Chamartín Clara Campoamor), Mérida, Plasencia, Santiago de Compostela Daniel Castelao, Segovia Guiomar, Valladolid Campogrande y Vigo Urzaiz.

La acción se realiza a través del “Programa Estación Abierta Adif”, una herramienta de la que se ha dotado la entidad en el ámbito de la Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad para desarrollar acciones culturales, sociales y medioambientales en estaciones ferroviarias gestionadas por la empresa, siempre bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales. 

La presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, señaló que “esta campaña nos permite acercar a la sociedad una realidad que muchas veces pasa desapercibida. El Alzheimer necesita ser entendido y espacios como las estaciones de tren, con su gran afluencia, son clave para amplificar nuestro mensaje”.

Por su parte, desde Adif, Jonathan Sánchez, subdirector de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, considera que “el protocolo de colaboración firmado con CEAFA es un gran paso que va a permitir desarrollar acciones conjuntas como la difusión de esta campaña aprovechando el altavoz que suponen las estaciones ferroviarias, evidenciando así el compromiso de Adif por aportar valor a la sociedad”.

 

Sobre CEAFA

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares y que representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (incluyendo también a los familiares cuidadores). El Alzheimer representa más del 60% de la dependencia en nuestro país, y supone un coste anual de 35.000 millones de euros. www.ceafa.es

 

Contacto prensa

 

Inés Alonso

667 19 02 62 ialonsoe@ilunion.com

 

María Martin

600 505 797 mmartinc@ilunion.com

 

 

Con la colaboración de